Busca tu médico (abre en ventana nueva):

Sugerencias

Sugerencias principales

Ver todos los resultados de búsqueda

No se encontraron resultados para esta busqueda.

Cookies

Utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas y publicitarias, propias y de terceros, para analizar el uso de nuestro sitio web y adaptar tu navegación y la publicidad que te mostramos a tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes consultar y configurar las cookies en cualquier momento accediendo a nuestra Política de cookies.

IMQ Igurco renueva la adjudicación para gestionar siete centros de día forales de Bizkaia, apostando por el apoyo a la permanencia en el hogar

11.09.2024

IMQ Igurco renueva la adjudicación para gestionar siete centros de día forales de Bizkaia, apostando por el apoyo a la permanencia en el hogar
  • La renovación, obtenida tras un concurso público al que han concurrido otras diferentes entidades, va a suponer también la puesta en marcha en los centros de día para personas mayores de Leioa, Ondarroa y Ugao-Miraballes, del nuevo modelo etxeTIC, el servicio gratuito de apoyo a los cuidados para la permanencia en el hogar de la Diputación Foral de Bizkaia. Servicio que se suma al ya existente en el centro de día IMQ Igurco Etxaniz, de Bilbao.

  • Los restantes centros de día forales para los que IMQ Igurco ha visto renovada la concesión de la gestión son los de San Adrián y Otxarkoaga en Bilbao, Aiboa en Getxo y el de Plazakoetxe en Galdakao. IMQ Igurco también gestiona, en régimen de concesión, los centros de día de los centros gerontológicos forales de Bilbozar y Zorrozgoiti.

El grupo sociosanitario vasco IMQ Igurco ha renovado recientemente, mediante concurso público, la gestión de siete centros de día para personas mayores, que pertenecen a la Diputación Foral de Bizkaia y que venía gestionando junto al ubicado en el centro de Bilbao, IMQ Igurco Etxaniz. Los centros de día de Bizkaia renovados son los de San Adrián y Otxarkoaga en Bilbao; Estartetxe en Leioa; Aiboa en Getxo; Plazakoetxe en Galdakao, y los centros de Ondarroa y Ugao-Miraballes. Además, IMQ Igurco gestiona en régimen de concesión los centros de día de los centros gerontológicos forales de Bilbozar y Zorrozgoiti, sumando un total de 393 plazas en Bizkaia.

La renovación se llevó a cabo tras un concurso público gestionado por Azpiegiturak, la empresa pública encargada de proyectar, construir, conservar y gestionar infraestructuras empresariales, sociales y deportivas en Bizkaia. En este proceso participaron diversos grupos empresariales tanto de Euskadi como de fuera de la región, resultando finalmente elegido este grupo sociosanitario vasco.

Con la renovación, se implementará en el centro de día de Leioa, en el centro de día de Ondarroa y en el centro de día de Ugao-Miraballes el modelo etxeTIC, un servicio gratuito de apoyo a los cuidados para la permanencia en el hogar, ofrecido por la Diputación Foral de Bizkaia. Este modelo ya se encuentra en funcionamiento en el centro de día Etxaniz de Bilbao, siendo este el primero en implementarlo bajo la gestión de IMQ Igurco. Así, IMQ Igurco se posiciona como uno de los principales gestores de servicios etxeTIC en Bizkaia, con cuatro centros de día bajo este modelo.

Es relevante destacar la implantación del modelo etxeTIC en áreas fuera de un entorno urbano como Bilbao, desarrollándose en zonas con menor densidad de población y con una significativa presencia de ámbitos rurales y pesqueros, como es el caso de los centros de Ugao-Miraballes y Ondarroa. Desde estos centros, se brinda atención a personas en situación de dependencia y a sus cuidadores, abarcando diferentes municipios de las comarcas de Arratia y Lea-Artibai.

El servicio etxeTIC no se limita exclusivamente al ámbito de las personas mayores, sino que también se dirige a personas con discapacidad, promoviendo el mantenimiento de sus capacidades, la permanencia en el hogar y brindando apoyo a sus cuidadores.

Eneritz Elgezua, directora de Centros de Día de IMQ Igurco, señala que «en la evaluación de los pliegos presentados en cada uno de los concursos no solo se han considerado los aspectos técnicos y económicos, sino también factores relacionados con la calidad del servicio. La renovación no solo representa una ratificación por parte de la Administración pública, sino también de las personas usuarias, que son nuestra razón de ser. Agradecemos la confianza depositada tanto por unos como por otros, así como a todos y cada uno de los profesionales de IMQ Igurco por su excelente labor a lo largo de los años».

Elgezua también comenta que «la implementación de un modelo de apoyo a la permanencia en el hogar tan innovador como etxeTIC fue un reto extraordinario para nosotros. Hoy, tras años de gestión, podemos afirmar que contamos con el conocimiento, la experiencia y la implicación para expandir su aplicación a nuevos centros y entornos. Es una transformación significativa en el modelo de cuidados, de la que nos enorgullece ser parte».

Más de 20 años de experiencia en la gestión de centros de día

IMQ Igurco lleva más de 20 años gestionando centros de día en distintos municipios de Bizkaia, que forman parte de la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia. Estos centros proporcionan apoyo a las personas mayores en diversas áreas, promoviendo su bienestar físico, mental, emocional y social, permitiendo que continúen viviendo en sus domicilios, manteniendo su autonomía personal y ofreciendo respiro a los cuidadores.

Las plazas están destinadas a personas de 60 años o más, ya sean autónomas o con problemas físicos o cognitivos, personas frágiles tras una convalecencia, con escaso soporte familiar, en situación de discapacidad o con sentimientos de soledad. La atención en los centros de día es proporcionada por equipos interdisciplinares especializados, conformados por profesionales de medicina, psicología, enfermería, fisioterapia, trabajo social y técnicos de atención sociosanitaria.

Los centros de día de IMQ Igurco ofrecen servicios personalizados y, en algunos casos, plazas privadas. Además de los servicios básicos como la alimentación, basada en planes individualizados por el equipo multidisciplinar, se ofrecen apoyos especializados adaptados a las necesidades de cada persona para maximizar su autonomía y calidad de vida, favoreciendo el mantenimiento de sus capacidades o actuando de forma preventiva.

Para ello, se desarrollan distintos programas, incluyendo intervenciones sanitarias, funcionales, psicológicas y programas de ocio comunitario, con el objetivo de integrar los centros de día en la comunidad en la que se encuentran.