Busca tu médico (abre en ventana nueva):

Sugerencias

Sugerencias principales

Ver todos los resultados de búsqueda

No se encontraron resultados para esta busqueda.

Cookies

Utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas y publicitarias, propias y de terceros, para analizar el uso de nuestro sitio web y adaptar tu navegación y la publicidad que te mostramos a tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes consultar y configurar las cookies en cualquier momento accediendo a nuestra Política de cookies.

El Bilbao Basket realiza los preceptivos reconocimientos médicos en IMQ ante el inminente arranque de los entrenamientos

20.08.2025

El Bilbao Basket realiza los preceptivos reconocimientos médicos en IMQ ante el inminente arranque de los entrenamientos
  • Para verificar la salud y el estado de forma antes del inicio de la temporada.

De cara a preparar la próxima temporada 25-26, los jugadores del Surne Bilbao Basket han comenzado a someterse, esta mañana, en la Unidad de Medicina Deportiva del centro médico IMQ Alhóndiga de Bilbao, al preceptivo reconocimiento médico deportivo de élite que se ha de completar antes del inicio de la misma. Estas pruebas contribuyen, no sólo a asegurar el correcto estado de salud de la plantilla, sino también a recabar datos con los que optimizar el entrenamiento de cada uno de los jugadores a lo largo de la temporada.

Bajo la atenta mirada de los servicios médicos del Bilbao Basket y del Dr. Markel Pérez, responsable de la Unidad de Medicina Deportiva de IMQ Alhóndiga, los hombres de negro han comenzado a pasar una serie de pruebas médicas.

Los jugadores que han pasado hoy por las pruebas son Basala Bagayoko y Aleix Font. Mañana será el turno de Stefan Lazarevic, Luke Petrasek, Justin Jaworski y Harald Frey. En días anteriores fueron los canteranos Bingen Errasti, Aimar Mintegui, Oier de las Heras, Antón Alaña y Haritz Mateo, los que pasaron reconocimiento.

«Todo contacto con jugador comienza por una historia clínica exhaustiva, donde se indaga sobre antecedentes o factores que puedan condicionar su actividad física. Además de la valoración antropométrica—que incluye el peso, la altura, el índice de masa corporal y la medición de pliegues cutáneos para calcular el porcentaje graso y evaluar el estado nutricional del deportista—, el examen médico contempla también una exploración osteomuscular, fundamental al inicio de la temporada», señala el Dr. Markel Pérez.

El especialista de IMQ subraya igualmente la importancia de la prueba de esfuerzo con medición de lactato: «La ergometría, o prueba de esfuerzo, es un estudio especializado destinado a comprobar la condición de un deportista frente al ejercicio físico y analizar, entre otros parámetros, la respuesta cardiaca y muscular durante la actividad. A través de ella obtenemos datos como la frecuencia cardiaca máxima, el umbral aeróbico y el anaeróbico de cada jugador; además, en este caso se registran también los niveles de lactato generados durante la prueba. El lactato es un compuesto químico derivado de la degradación del hidrato de carbono que juega un papel importante en el rendimiento de los deportistas, por lo que resulta interesante hacer una medición para llevar a cabo un seguimiento del mismo».

«Toda esta información», continua el responsable de la Unidad de Medicina Deportiva de IMQ, «no solo ofrecen una radiografía precisa de la salud de cada jugador, sino que también permiten personalizar y optimizar su preparación, diseñando planes de entrenamiento ajustados a sus umbrales individuales y favoreciendo un trabajo más específico»

Desde el Bilbao Basket se destaca la importancia de estos test antes de la puesta a punto del equipo. «La colaboración con IMQ es fundamental para dar pasos en la dirección correcta hacia un estado de forma óptimo que se pueda prolongar durante la temporada. Esta información nos puede ayudar igualmente a prevenir lesiones», ha explicado Javier Gil, experimentado responsable de Medicina en Surne Bilbao Basket.

IMQ con el deporte vasco

IMQ ha apostado siempre tanto por el deporte de élite profesional como por el deporte base y apoya un gran abanico de actividades que las entidades deportivas realizan para la promoción de la salud de las futuras generaciones.