Busca tu médico (abre en ventana nueva):

Sugerencias

Sugerencias principales

Ver todos los resultados de búsqueda

No se encontraron resultados para esta busqueda.

Cookies

Utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas y publicitarias, propias y de terceros, para analizar el uso de nuestro sitio web y adaptar tu navegación y la publicidad que te mostramos a tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes consultar y configurar las cookies en cualquier momento accediendo a nuestra Política de cookies.

Personal médico y de enfermería de Euskadi, Navarra, Castilla y León y Cantabria se forma en IMQ Zorrotzaurre en Atención al Paciente Traumático Grave

26.10.2017

Personal médico y de enfermería de Euskadi, Navarra, Castilla y León y Cantabria se forma en IMQ Zorrotzaurre en Atención al Paciente Traumático Grave

El año pasado fallecieron en Euskadi un total de 46 personas, víctimas de los 10.604 accidentes de tráfico que se produjeron. Además, se registraron, según el Anuario Estadístico de Accidentes de Tráfico del Gobierno vasco, 398 heridos graves (un 6,2% del total de víctimas, que fueron 6.424) y 5.980 heridos leves (el 93,1%). “Los profesionales sanitarios de Urgencias y Emergencias actuamos en todo tipo de situaciones, incluso en las más inverosímiles o inesperadas. Dentro de ellas, los accidentes de tráfico son situaciones frecuentes y violentas que ponen a prueba nuestros conocimientos y atención al paciente traumatizado grave”, explica el doctor Andima Larrea, coordinador del curso International Trauma Life Support (ITLS) y médico de Urgencias de IMQ.

Pero no todo son accidentes de tráfico. Tal y como recoge Osalan, los accidentes de trabajo con resultado de muerte en Euskadi conllevaron 40 óbitos el pasado año, lo que supone siete fallecidos más (un incremento del 21,2%) que en 2015.

Asimismo, el Ministerio de Sanidad ya alertaba en su campaña para la prevención de accidentes "No te descuides", de que anualmente fallecían en accidentes casi 1.500 menores en todo el Estado, casi la mitad de ellos por accidentes de tráfico o atropellos, y el resto, por atragantamientos o asfixia, ahogamientos, caídas, quemaduras, intoxicaciones y suicidios, por ese orden de proporción.

Tal y como destaca el doctor Larrea de IMQ, “actuar en estas ocasiones no es fácil, incluso para los médicos y enfermeros que trabajan en los servicios de urgencias y cuidados críticos. Por eso es muy recomendable realizar formación especializada y de calidad. En el curso ITLS tratamos de mejorar en teoría y práctica al personal de los servicios médicos de urgencias y emergencias del ámbito pre-hospitalario y dotarles de la capacitación completa en las destrezas necesarias para la rápida evaluación, estabilización y transporte del paciente con traumatismos graves, en las más diversas situaciones”.

El quinto curso de especialización de este tipo (V Curso ITLS de Proveedor Avanzado) que se celebra en el País Vasco está organizado por la sección de Euskadi de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES-Euskadi-EKALME) e International Trauma Life Support (ITLS) — entidad presente en 70 países con más de 600.000 alumnos formados—, junto con la colaboración de IMQ. Se desarrolla el 27 y 28 de octubre en la Clínica IMQ Zorrotzaurre y al mismo concurre personal médico y de enfermería no sólo del País Vasco, sino también de Navarra, Cantabria y Castilla y León. Este año, el número de solicitudes ha triplicado al de las plazas disponibles (30).

Según advierte el doctor Fidel Fuentes, jefe de los servicios de Urgencias de las clínicas de IMQ, “Los accidentes, globalmente, constituyen la cuarta causa de muerte en la Unión Europea, después de las enfermedades de corazón, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, con un 5% de las defunciones. Es algo muy relevante que nos pone de manifiesto la importancia de la atención en Urgencias y Emergencias. Además, los accidentes son responsables de gran cantidad de muertes prematuras, ya que son, entre los menores de 35 años, la primera causa de defunción”.

El sábado, 28 de octubre, a las 15:45 horas, se plantearán diversas situaciones de emergencias con trauma gravela Clínica IMQ Zorrotzaurre, con figurantes caracterizados, escenarios en coche, en parking, aseos, espacios confinados, sin luz con utilización de luces frontales, etcétera. Será el escenario final en el que evaluar los conocimientos y destrezas adquiridos durante el curso.

Tanto el simulacro como las prácticas y las distintas sesiones se celebran íntegramente en la Clínica IMQ Zorrotzaurre, el primer centro privado del Estado que recibió la acreditación como servicio de excelencia de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Precisamente, la clínica y la SEMES, a través de SEMES Euskadi-EKALME han llegado a un acuerdo para que este centro hospitalario sea la sede del curso para los próximos años.